Ante el regreso de Donal Trump a la presidencia de Estados Unidos así como a la serie de controvertidos cambios constitucionales promovidos por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y avalados por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, como la reforma al poder Judicial, la confianza para hacer negocios en México va la baja.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), se colocó en enero pasado en 51.4 puntos, con lo que en su comparativo mensual implicó un retroceso de -0.6 unidades y respecto al mismo mes de 2024 representó un tropiezo de -4.6 enteros, según datos ajustados por estacionalidad.
El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (igoec) y los Indicadores de Confianza Empresarial (ice) se construyen con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (emoe). Estos presentan la opinión de las y los directivos empresariales de los sectores: Industrias manufactureras, Construcción, Comercio y Servicios privados no financieros, sobre la situación económica del país y de sus empresas.
En este sentido, el Indicador de Confianza Empresarial en la manufactura se colocó en 51.7 puntos durante el primer mes de este 2025, lo que implicó un avance de apenas 0.3 unidades respecto a diciembre y una caída de -2.7 con relación a enero de 2024.
En tanto, el indicador correspondiente al sector de la industria de la construcción resultó que en enero pasado se situó en 48.1 puntos, es decir, -4.8 puntos por debajo del mismo mes de 2024 y -0.7 con relación a diciembre previo.
A su vez, el ICE del comercio se ubicó en 52.6 unidades en enero de 2025, es decir, 0.6 puntos arriba de diciembre de 2024 pero -1.6 enteros debajo de enero de hace un año.
Finalmente, la variable del sector de servicios privados no financieros se colocó en 51.3 puntos durante enero de 2025, lo que implicó una caída de -1.6 con relación al mes previo y un descalabro de -7.0 con respecto a enero de 2024.