Economía mexicana registraría pobre desempeño en la primera mitad del gobierno de Sheinbaum / Por Alejandro Durán

0
1

En la primera mitad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la economía mexicana mostrará un pobre desempeño, resultado de varias presiones tanto nacionales como del exterior.

De acuerdo con analistas del sector privado consultados en enero pasado por el Banco de México (BANXICO), el Producto Interno Bruto (PIB), crecería en este 2025 apenas 1.07 por ciento, estimación menor al 1.17 proyectado en diciembre de 2024.

En tanto, para 2026 y 2027, los pronósticos de los especialistas apuntan a 1.75 y 1.97 por ciento, respectivamente.

Con ello, los economistas consideran que durante el primer trienio de la morenista (2025-2027), el Producto Interno Bruto (PIB), experimentará un pobre crecimiento promedio anual de sólo 1.5 por ciento, si bien superior al raquítico 0.8 por ciento reportado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, pero inferior -al ya de por si mediocre-, dos por ciento que se observó durante las administraciones de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox.

Bajo dicho escenario, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de analistas del sector privado que levantó BANXICO, correspondiente al mes de febrero, el pronóstico promedio de crecimiento del PIB para los próximos 10 años lo recortaron de 2.02 a 1.98 por ciento.

¿Y el mercado laboral?

El pobre desempeño económico impactará el mercado laboral, pues los economistas recortaron de 375 mil a 321 mil la estimación de nuevos empleos para este 2025, mientras que para el siguiente año la previsión se ajustó de 500 mil a 448 mil nuevas plazas de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Las expectativas sobre la tasa de desocupación nacional para el cierre de 2025 se mantuvieron sin cambio con respecto al mes previo. Para el cierre de 2026, las perspectivas sobre dicho indicador se revisaron a la baja en relación con la encuesta de diciembre, si bien la mediana correspondiente permaneció constante.