Pide CNA apoyo gubernamental para enfrentar problemas del agro

0
2

Entre los temas que le preocupan a la cúpula agropecuaria destacan:  inseguridad, productividad agrícola, los acuerdos del T-MEC, falta de agua y financiamiento y cambio climático

El presidente entrante del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons, solicitó el respaldo del gobierno de México para enfrentar los problemas que padece el sector agropecuario como la inseguridad, productividad agrícola, los acuerdos del T-MEC y el Plan México, además de la falta de agua.

En el marco de la toma de protesta como nuevo dirigente de la cúpula agropecuaria para el periodo 2025-2027 y, ante el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, Esteve Recolons destacó: “el campo es vulnerable a la inseguridad, en recorridos y pláticas por el país he sido testigo como el crimen y la violenciahan crecido en 10 años, y francamente estamos preocupados.

Esteve Recolons expuso que “en estos cuatro meses (del actual gobierno) creemos que podemos ganar la batalla, por favor no nos dejen solos”.

Adicional al tema de inseguridad, agregó, el cambio climático ha provocado la presencia de plagas y enfermedades, lo que provocará cosechas falladas a gran escala que pondrán a prueba nuestra seguridad alimentaria.

Demandan crédito a largo plazo para tecnificación

En este sentido dijo que se suman al plan hídrico anunciado en esta administración, ya que más del 65% del agua que se consume en el país se requiere para producir alimentos.

Respecto a la revisión próxima del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo que están preocupados por las amenazas y señales de nuestro principal socio comercial que saldrán fortalecidos, “los tres países son socios imprescindibles e irremplazables”.     

Por otra parte, Esteve Recolons, dio a conocer que trabaja en los temas del plan México, entre ellos, sustituir importaciones de Asia, integrarse al programa Hecho en México, el aumento de la producción en el Sur–Sureste, y están buscando hacer eficiente la comercialización entre compradores y productores y piden fortalecer la Banca de Desarrollo para incrementar el crédito al campo.

Al señalar que Estados Unidos es el principal consumidor de los alimentos que se producen en México dijo que solicitan un marco regulatorio ejemplar que dé certidumbre a los intermediarios financieros para apoyar al agro, incluyendo préstamos a largo plazo para tecnificar el riego, “no estamos pidiendo subsidios”.

Sader pide elevar productividad

Recordó que el sector agroalimentario nacional representa 10 por ciento del PIB y 9 de las exportaciones. Además de que, México es el onceavo productor y el noveno en enviar alimentos al mundo y genera más divisas que las exportaciones petroleras y el turismo

Al acto asistió Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, quien tomó protesta a Steve. Ahí, el funcionario federal llamó al CNA a trabajar en temas como acelerar el crecimiento de la productividad, hacer frente a la severa crisis hídrica en el país y, que 100 por ciento de las exportaciones agroalimentarias eres libres de deforestación.

Aseguró que el organismo tendrá las puertas abiertas para negociar sobre cualquier problemática que tenga el sector pese a que haya diferencias. “Todos aquí tenemos una responsabilidad para alcanzar la soberanía alimentaria de la nación. Creíamos que eso ya había sido superado, pero no”.

Entregan premio agroalimentario

Por su parte, el presidente saliente del CNA, Juan Cortina Gallardo recomendó a la organización tener una política de puertas abiertas con todos los sectores, formula proyectos sustentados desde todas las perspectivas, como los alcanzados con el gobierno, y darle prioridad a la ciencia para el sector ante los retos hacia el futuro, principalmente el cambio climático.

A pesar de que dejará la presidencia del organismo, se comprometió a continuar en los proyectos relacionados a campo y la ganadería del país.

En el marco de la ceremonia se entregó el Premio Nacional Agroalimentario, impulsado desde hace 20 años, a la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, a la productora agrícola sinaloense Purp, ganaderos de leche Alpura y al grupo de productos marinos Pimsa.