Presentan el Buen Fin del Turismo “La Gran Escapada” /Por Alicia Valverde

0
7

Se llevará a cabo del 30 de mayo al 01 de junio, con una derrama económica esperada de 45 mil mdp

Con la finalidad de promover el turismo nacional, la Secretaría de Turismo y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), presentaron la iniciativa “La Gran Escapada”, donde habrá promociones y ofertas exclusivas en hospedaje, transporte y otras actividades turística descuentos para viajes, en un formato similar al del Buen Fin.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que el programa “La Gran Escapada” se llevará a cabo del 30 de mayo al 01 de junio. Se trata de un fin de semana para recorrer México desde el sur hasta el norte del país. Es el Buen Fin del turismo, “Necesitamos generar economía en un entorno turbulento”.

En conferencia de prensa, donde presentaron La Gran Escapada el Buen Fin del Turismo, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco Servytur México, expuso que, durante estos días, los mexicanos podrán aprovechar una amplia variedad de ofertas y promociones para viajar a destinos nacionales y que la expectativa es generar una derrama económica del orden de 45 mil millones de pesos.

“Viajar nunca ha sido tan fácil, los mexicanos podrán conocer los lugares poco conocidos o desconocidos. El objetivo de La Gran Escapada es ofrecer las mejores promociones y descuentos en el hospedaje de turismo, salud, negocios, de lujo, religioso, etcétera”, señaló.

Sugieren verificar que los negocios sean formales

Las empresas interesadas en participar con descuentos o promociones deberán registrarse en el portal lagranescapada.com.mx/lander, el cual estará disponible a partir del 15 de abril al 29 de mayo para que los usuarios consulten las ofertas con anticipación. Ahí, las empresas participantes pondrán sus datos como su registro nacional de turismo para saber que se trata de un negocio formalmente establecido. Adicionalmente, anunciarán las promociones a través de sus carteles en sus negocios correspondientes.

Sin embargo, Concanaco, recomienda a los usuarios que adquieran promociones verifiquen que sean negocios formalmente registrados para evitar un mal uso de las plataformas.

Rodríguez Zamora informó que los paquetes turísticos se podrán adquirir de forma remota, mientras que los descuentos de los restaurantes o en hoteles serán exhibidos mediante carteles para ese fin de semana o para vacaciones posteriores.  

A fin de garantizar que las promociones sean transparentes y legítimas, la Profeco vigilará que no haya abusos ni fraudes, asegurando que los prestadores de servicios cumplan con las ofertas publicadas.

De la Torre de Stéffano comentó que todos los secretarios de turismo de los estados están tratando de construir su oferta turística. En el proyecto participan organismos como la Asociación de hoteles y moteles; la Asociación de bancos; así como 350 empresas del sector turismo, quienes ofrecerán promociones.

“El propósito del proyecto es generar un programa, como el programa del Buen Fin, que va en su 14ª edición. En el caso del turismo, esta sea la primera, donde se busca que los mexicanos descubran nuestro país, hablar bien de México, que vengan más turistas al país, al ser el turismo un sector transversal de la economía”.