Nissan Mexicana resiste impuestos de Trump / Por Diana Domínguez

0
5

Primera de dos partes

El presidente y director general de Nissan Mexicana, Rodrigo Centeno, aseguró que la empresa no ha dejado de exportar vehículos a Estados Unidos, a pesar del pago del 25 por ciento de arancel impuesto por el presidente de ese país, Donald Trump, y negó  que haya planes para detener la producción en las plantas mexicanas, aunque no descartó algún ajuste futuro.

En entrevista con Reporte32mx el directivo aseguró que aún con el anuncio que hizo la armadora el pasado seis de abril de “pausar nuevas órdenes de los modelos Infiniti QX50 y QX55 destinados al mercado estadounidense, la producción y venta de vehículos en Estados Unidos no se han visto afectadas.

Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana

“No hemos cortado producción, estamos pagando el 25 por ciento, no hemos parado nada” y aunque mencionó que aún no está listo el balance del primer trimestre del año respecto a la producción y exportación de la compañía, advirtió que “conforme a la ley, a partir del cuatro de abril todas las exportaciones a Estados Unidos están pagando el 25 por ciento de arancel”.

Si bien es cierto que ese nuevo impuesto “es un problema” para  Nissan, la armadora continúa vendiendo vehículos en Estados Unidos,  aunque no descartó algún ajuste futuro.

“Apenas que entendamos bien hacia dónde van las cosas (…) es probable que se tenga algún ajuste”, pero por lo pronto no hay planes ni siquiera de parar la producción.

Y es que los pedimentos de vehículos a Estados Unidos continúan en los mismos niveles, aunque el efecto negativo para el consumidor aún no se percibe, pues los distribuidores en la Unión Americana se previnieron con mayores inventarios.

“El consumidor ahorita está comprando del inventario que entró antes de la consideración de aranceles” y contrariamente a un incremento de precios, lo que si hay es “una aceleración de las compras”.

“(…) Si hemos visto que hubo algo de aceleración, particularmente entre marzo y abril, en la demanda de autos”.

Presidente de Nissan Mexicana en entrevista con Reporte32mx

Aún así Rodrigo Centeno reconoce que en el algún momento el sobreprecio por el incremento de aranceles impactará en la inflación del sector automotriz en Estados Unidos, pero ya en ese momento “la industria automotriz tendrá que tomar medidas”, lo cual se espera suceda hacia el segundo semestre de 2025.

“Vamos a estar atentos a cómo se mueven las aguas”, aseveró.