El consumo privado en México, en la peor racha desde la pandemia del COVID19 / Por Alejandro Durán

0
1

Las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como la serie de controvertidas reformas constitucionales promovidas por el gobierno mexicano, como la del Poder Judicial, están minando la confianza de los mexicanos para comprar bienes y servicios.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estima que el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), reportará una disminución a tasa anual de -1.3 y -1.1 por ciento en marzo y abril, respectivamente.

Con ello, de consumarse dichas previsiones, el consumo privado en el país acumularía cinco caídas a tasa anual, tras los retrocesos de -0.9, -0.8 y -0.7 por ciento en los meses de diciembre, enero y febrero pasados.

De tal manera, el consumo privado estaría inmerso en la peor racha desde los embates provocados por el brote de la pandemia del COVID19 en 2020-2021.

El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) presenta una estimación adelantada del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Mientras que el IMCP se publica nueve semanas después del mes de referencia, el IOCP presenta una primera estimación en dos semanas y una segunda, más precisa, en seis semanas.

Cabe destacar que en línea con el desempeño negativo que está reportado la variable sobre consumo privado, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), cayó -2.2 por ciento en abril pasado respecto al mismo mes de 2024, con lo que ligó cuatro caídas a tasa anual.